Ingeniería Industrial: Carrera y Futuro laboral
INDICE
Al momento de escoger la carrera profesional que quieres estudiar es necesario que descubra el área laboral donde se desempeñará. Pues, es un punto clave para lograr un futuro exitoso. Además, si eres una persona organizada, planificada, creativa e innovadora la Ingeniería Industrial puede ser una excelente opción.
¿En qué consiste la carrera de Ingeniería Industrial?
La Ingeniera Industrial es una disciplina que tiene como finalidad planificar, gestionar, implementar, dirigir y verificar el funcionamiento de los procesos empresariales. Mediante el uso equilibrado de los recursos humanos, físicos y tecnológicos.
Asimismo, el ingeniero industrial se caracteriza por ser curioso, creativo, innovador, focalizado en sus objetivos. Además, tiene la capacidad de trabajar bajo presión.
Ingeniería Industrial: ¿por qué especializarme en Lean Manufacturing?
Dentro de la ingeniería Industrial encontrará la especialización en Lean Manufacturing, que puede conseguir con un estudio de posgrado. Lo cual será de gran utilidad si su objetivo es desempeñarse en cadenas productivas. Pues, por medio de esta especialidad logrará conocer las herramientas y técnicas para que los procesos productivos sean óptimos, rentables y exitosos.
Por medio de la especialidad en Lean Manufacturing tendrá las siguientes competencias en el campo laboral:
- Disminuir inventarios, costos y retrasos en la producción.
- Crear procesos productivos más viables.
- Mejorar la calidad de la producción.
- Crear equipos de trabajo enfocado en las metas para mayor eficiencia.
Universidades donde estudiar Ingeniería Industrial en Perú
En Perú existe una gran variedad de opciones para formarse en el área de ingeniería industrial. En la presente lista se mostrará las Universidades y las carreras que ofertan:
Universidad | Carrera |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos | Ingeniería Industrial |
Universidad Privada Norbert Wiener | Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial |
Universidad Antonio Ruiz de Montoya | Ingeniería Industrial |
Universidad Nacional Federico Villarreal | Ingeniería Industrial y de Sistemas |
Universidad Nacional de Ingeniería | Ingeniería Industrial y de Sistemas |
Universidad Continental | Ingeniería Industrial |
Universidad Ricardo Palma | Ingeniería Industrial |
Qué hace un ingeniero industrial
El ingeniero industrial estará capacitado para optimizar los procesos de producción de cualquier empresa que se dedique a la fabricación de un producto. Además, de responder de manera asertiva a los diferentes problemas que se presente durante la producción.
Generalmente, la mayoría de las empresas contratan a los estudiantes que se encuentran estudiando los últimos años de la carrera. Pues, en ese punto ya han adquirido suficientes conocimientos multidisciplinares para desempeñarse en el campo laboral.
En este sentido, lo más recomendable es realizar cursos de capacitación y adiestramiento. Así, tener un perfil profesional atractivo para ser contratado por una compañía antes de terminar los estudios universitarios.
Ingeniería industrial: campo laboral
El ingeniero industrial es un profesional que se caracteriza por ser versátil. Por lo tanto, tendrá un campo laboral muy amplio porque puede desempeñarse en la agricultura, administrar una empresa y línea de producción. Incluso, en la creación y mantenimiento de robots.
Es decir, puede ejercer en diferentes áreas como: seguridad industrial, gestión ambiental, gestión de calidad y de operaciones. Además, gestión administrativa y talento humano.
Finalmente, la carrera de Ingeniería Industrial tiene un futuro laboral muy prometedor, ya que se adquieren múltiples competencias. Debido a que, el profesional egresado podrá planificar, gestionar, administrar y supervisar los recursos que usa la empresa durante su producción.